A, B. (s.f). Aspectos Fisicoquímicos de la calidad del agua. Recuperado el 2016, de www.bvsde.ops-oms.org
AMICLOR. (2013). Los Parámetros Básicos en la Calidad del Agua. Recuperado el 2015, de www.amiclor.org
Barrenechea. (s.f.). Aspectos Fisicoquimicos de la calidad del agua. Recuperado el 2016, de www.bvsde.ops-oms.com
Benajarano, C. (2000). LEY Nº 1614 General del Marco Regulatorio y Tarifario del Servicio público de Provisión de Agua potable y Alcantarillado Sanitario de la Republica del Paraguay. Recuperado el 2014
Caballero, O. (2010). Gestión Ambiental Urbana. Alto Paraná, Paraguay.
DGEEC. (2014). Encuesta Permanente de Hogares. Recuperado el 2016, de Total Pais: www.dgeec.gov.py
Mendez, P. (2011). Analisis de la calidad de agua para consumo humano del Barrio San Antonio del Distrito de Tavapy. Minga Guazú, Paraguay: Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional del Este.
Benajarano, C. (2000). LEY Nº 1614 General del Marco Regulatorio y Tarifario del Servicio público de Provisión de Agua potable y Alcantarillado Sanitario de la Republica del Paraguay. Recuperado el 2014
Caballero, O. (2010). Gestión Ambiental Urbana. Alto Paraná, Paraguay.
DGEEC. (2014). Encuesta Permanente de Hogares. Recuperado el 2016, de Total Pais: www.dgeec.gov.py
Mendez, P. (2011). Analisis de la calidad de agua para consumo humano del Barrio San Antonio del Distrito de Tavapy. Minga Guazú, Paraguay: Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional del Este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario